
.png)
¡CUPO LIMITADO!
Conoce a los líderes de la seguridad vial en el octavo ciclo de conferencias de EXPO CESVI este 8 y 9 de junio en el WTC de CDMX
¿Por qué asistir al octavo ciclo de conferencias en seguridad vial?
Es un evento de renombre en la industria, donde líderes y expertos en el tema se reúnen este 8 y 9 de junio en el WTC CDMX en la Sala "Palenque" mezzanine para compartir información valiosa para el sector. Este ciclo de conferencias es una oportunidad única para los asistentes de aprender de los profesionales más destacados en seguridad vial y de colaborar con los más importantes miembros de la industria.

.png)
Instructores expertos: La clave para reducir la siniestralidad en tu empresa
9:00 a 10:00
CESVI MÉXICO
Ing. Ismael García López
Instructor en formación de líderes en seguridad vial con más de 15 años de experiencia en el sector, cuenta con una amplia experiencia en Hechos de Tránsito Terrestre, Seguridad vial, y certificado en manejo defensivo por la National Safety Council, a tenido la oportunidad de capacitar y formar a los responsables de seguridad vial de empresas nacionales e internacionales, con el objetivo de mejorar la técnica instruccionales que ayuden a facilitar el entendimiento en las operaciones de las empresas del autotransporte en México.
.png)
Inteligencia emocional aplicada a operadores del transporte
10:00 a 11:00
Daimler Trucks
Ing. Jessenia Aguilar Reyes
Cuenta con Licenciatura en Psicología, diplomado en psicología del deporte, en terapia cognitivo conductual, es fundadora de centro CREESER donde actualmente se dedica a la atención psicológica de adolescentes y adultos, en diversas temáticas como: el manejo y gestión de emociones, toma de decisiones, entre otros.
.png)
El transporte de carga y la electromovilidad
11:00 a 12:00
JAC
CEO Isidoro Massri
Bajo el liderazgo de Isidro Massri, JAC Motors México ha logrado establecerse como una marca confiable y reconocida en el mercado mexicano de automóviles, y ha obtenido importantes logros, como el lanzamiento de una línea de vehículos eléctricos y la inauguración de una nueva planta de producción en Hidalgo, México. Consolidándose de esta manera como uno de los líderes más importantes en México sobre el desarrollo de e infraestructura de la electromovilidad.
.png)
Gestión de emociones en las organizaciones, basado en la neurobiología de la conducta
12:00 a 13:00
UNAM
Mtro. Efraín Fernández Palacios
Palacios es un destacado psicólogo y neurocientífico mexicano que ha dedicado su carrera al estudio de la neurobiología de la conducta, realizando importantes contribuciones en áreas como el aprendizaje, la memoria y la toma de decisiones.
.png)
Prevención de riesgos en el transporte
13:00 a 14:00
Amazon
Lic. Jessica Santiago Reséndiz
Con más de 10 años de experiencia en la industria de la prevención de pérdidas, Jessica ha desarrollado una amplia gama de habilidades y conocimientos especializados en la gestión de riesgos, seguridad física y electrónica, cumplimiento normativo, prevención de fraudes, investigación de accidentes y análisis de datos.

.png)
Aplicación de la ISO 39001.
Caso de éxito: Transportes Monterrey
9:00 a 10:00
Transportes Monterrey
G.C. Manuel Marentes
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos en Caja Popular Mexicana, incluyendo el de Director General Adjunto de Operaciones y el de Director General Adjunto de Finanzas. Gracias a su visión estratégica y liderazgo, ha sido fundamental en la transformación y modernización de la institución financiera.
SEGURIDAD VIAL - REGISTRO
.png)
Los simuladores como medio educativo en la era digital
10:00 a 11:00
APEX
Ing. José Miguel Montoya Aguilar
Director Comercial en APEX Simuladores de Manejo y líder en Desarrollo de Soluciones de Simulación para Entrenamiento de Pilotos y Conductores del Transporte & Logística. Con el objetivo de crear las mejores experiencias en simulación virtual, utilizando tecnología de punta y extenuantes pruebas de calidad para asegurar la mayor cercanía a la realidad. Para 2025 consolidarse como líderes en LATAM en desarrollo de simulación utilizando múltiples tecnologías de realidad virtual, realidad aumentada y simulación para el desarrollo e implementación de soluciones.
SEGURIDAD VIAL - REGISTRO
.png)
CESVI Academy
11:00 a 12:00
CESVI MÉXICO
M.E.S. Norma Angélica Téllez Zarza
M.E.S. Angélica Téllez Zarza es una experta en comunicación y mediación educativa. Su pasión por la comunicación la lleva a enfocarse en la gestión educativa para el beneficio de la comunidad universitaria. Busca implementar estrategias que promuevan el desarrollo integral y sostenible de la educación superior, permitiendo un diálogo efectivo entre los diferentes actores involucrados en el proceso educativo y presenta en esta ponencia el nuevo enfoque de desarrollo profesional que ofrece CESVi MÉXICO al sector reparador.
SEGURIDAD VIAL - REGISTRO
.png)
¡Las velocidades seguras salvan vidas!
12:00 a 13:00
WRI México
MI Sonia Aguilar González
A lo largo de su carrera, Sonia ha demostrado una profunda comprensión de los desafíos ambientales y sociales que enfrenta México y la región de América Latina en su conjunto, así como una gran habilidad para involucrar a una amplia variedad de actores, incluyendo gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil y comunidades locales, en la construcción de soluciones sostenibles y eficaces.
SEGURIDAD VIAL - REGISTRO
.png)
Aplica la Ley general de seguridad vial en beneficio de tu empresa.
13:00 a 14:00
WRI México
Ariel Govea
Ariel se ha desempeñado como consultor en temas legales; administración, finanzas y políticas públicas; movilidad, medio ambiente y desarrollo urbano, procesos de normalización, compras gubernamentales, entre otros. Además, estuvo al frente de la Dirección General de Recursos Materiales, Inmuebles y Servicios en la SEMARNAT.
SEGURIDAD VIAL - REGISTRO





